top of page

Grupo Gestión Ambiental

Público·50 Estudiantes

SOSTENIBILIDAD Y ECONOMÍA CIRCULAR

Partiendo de la base de que la formación y sensibilización continua es indispensable en el sector empresarial, me sigue llamando la atención como de manera continua siguen apareciendo iniciativas formativas, programas, congresos, "aplicaciones"... 



Empresarialmente se debe de integrar la sostenibilidad, en sus tres vertientes, como algo transversal y obligatorio. La económica porque depende de la viabilidad de la misma, la social porque nos acerca y une con nuestro entorno a la vez que nos puede facilitar un entorno social y laboral colaborativo y la medioambiental porque no sólo es obligatorio, sino porque también puede favorecer las otras dos.


Debemos de pasar del "greenwashing" e ir un paso más allá. Continuar con esas expresiones que yo ya las veo vacías de contenido: "Empresa comprometida medioambientalmente", "Cuidamos de nuestro entorno", "Cumplimos con la legislación medioambiental"..., a un compromiso real, palpable y que vaya más allá, incluso, de lo que nos pidan legalmente.


Pero eso, inevitablemente, tiene un coste económico. Una pregunta que he visto por ahí y me ha hecho reflexionar: ¿estamos dispuestos los "clientes" a pagar un poco más a estas empresas? Tengo mis dudas.

IMAGEN PORTADA_edited_edited.jpg
Diseño sin título.jpg

Desarrollado por:

Estudiantes para curso SEAG0005

Coordinadora del blog:

Mar Zamora

mzsanz@edu.femxa.com

bottom of page