Cet谩ceos afectados por ibuprofeno y antibi贸ticos: el impacto invisible de los residuos farmac茅uticos
馃寠馃悑 隆Atenci贸n a todos los defensores de los oc茅anos! Un estudio revelador del proyecto Marfarisk, liderado por el grupo de investigaci贸n Oceanosphera de la Universidad de Murcia, ha desvelado una alarmante realidad: los delfines y ballenas est谩n consumiendo medicamentos como el ibuprofeno y la azitromicina, pero no de la manera que pensamos. Estos f谩rmacos llegan a sus cuerpos a trav茅s de la contaminaci贸n ambiental en los mares. 馃實馃拪
En este estudio se ha analizado c贸mo los residuos farmac茅uticos, provenientes de diversas fuentes, como el vertido de aguas residuales, se acumulan en los ecosistemas marinos, afectando la salud de los cet谩ceos. Estos contaminantes pueden alterar su sistema endocrino, poner en peligro su reproducci贸n y afectar su comportamiento, lo que representa una grave amenaza para estas especies y la biodiversidad marina en general.
Este descubrimiento subraya la urgencia de reducir la contaminaci贸n en nuestros mares. Los cet谩ceos, adem谩s de ser animales fascinantes, son esenciales para el equilibrio de los ecosistemas oce谩nicos, y su salud es un reflejo de la nuestra. 隆Es hora de actuar para proteger nuestros oc茅anos! 馃寠馃惉

Imagen generada por IA.
#ProtejamosNuestrosMares #SaludAmbiental #Oceanosphera #Marfarisk #Cet谩ceosEnRiesgo #Contaminaci贸nMarina
Fuente: Pilar Laguna, 2024. (El mundo)
Creado por: Jorge, Ver贸nica, Angela y Oriana!
Fant谩stico!!! Gracias!