top of page

La hipótesis de la Reina Roja

¿Os habéis sentido alguna vez en vuestra vida como si estuviésemos en una carrera constante, en la que no podemos parar....y si lo hacemos, todo sigue moviéndose incluso más rápido que cuando nos movemos con el resto?

Esta hipótesis me ha ha descubierto una gran amiga y compañera de faenas...y es fantástico como medio para trabajar multitud de temas en mi labor docente, sobre todo, para aplicarlo al "cambium" algo que encontramos, no solo en los ecosistemas, (macrofunción) sino en, por ejemplo, los meristemos (microfunción) pero que de alguna manera nos ofrece una visión de la vida cambiante y veloz....corre, corre que no llegas.

También el gran Profesor Prof. Dr. D. Ángel Pérez Ruzafa, de la Universidad de Murcia, expone su visión de esta hipótesis que comparto aquí con el ánimo de llegar a incorporarla en nuestros análisis holísticos sobre el medio natural y sus aprovechamientos.



Y una maravillosa versión de la gran obra de arte "Alicia en el País de las Maravillas"


Alicia y la Reina Roja. Grabado de John Tenniel.

Comments


© 2020 Sinfo&Nía. Producido y creado por Mar Zamora

  • Twitter
  • YouTube
bottom of page