top of page

Un ratoncillo vive entre las hadas

Hace unos días advertimos la presencia de un pequeñito roedor que correteaba entre las flores. Como curiosas que somos por todo lo que vive en este pequeño ecosistema urbano, decidimos poner una trampa de captura sin muerte, para conocerlo mejor.

El pequeñín mordió el quesito que le pusimos de reclamo para encerrarlo en una jaulita por un rato.

Le hicimos fotos, nos reímos mucho, lo identificamos con la gran ayuda del super Bacterio de nuestro huerto y lo dejamos libre...El probre salió corriendo hacia su pequeña madriguera. No nos queda dudas, vive bajo nuestro mismo suelo. Es pequeño, precioso y de nombre científico es Mus musculus, así que lo hemos bautizado como Mus. El pequeño Mus.

Este pequeñín originalmente vivía en las estepas y semidesiertos de España, Asia oriental y el noroeste de África. Pronto se adapto a convivir con el hombre, ocupando sus edificios y moviéndose con él a lo largo y ancho del mundo. Actualmente hay pocos lugares en nuestro planeta en los que no se pueda encontrar a estos roedores. Por sus características de animal de la estepa, acostumbrado a guarecerse en cualquier lugar, y a comer y beber poco, ha sido capaz de proliferar y extenderse por todo el mundo.

Los ratones son animales muy inteligentes, aunque no tanto como las ratas. Sólo muerden cuando se les hace daño o cuando están asustados, por lo tanto son bastante mansos si no se les provoca.

Estos roedores son excelentes trepadores, usan sus colas para equilibrarse, son capaces de dar pequeños saltos, y corren y nadan muy deprisa (esto último cuando se ven obligados, no les entusiasma).

Aquí os dejamos unas fotillos del momeno de su captura y la curiosidad de los peques al verlo. Como animal silvestre que es, hay que siempre extremar las precauciones y nunca meter los dedillos en la jaula...puede asustarse y morder.


Este es el Momento de la suelta, después de pasar toda la tarde con nosotras y aprender mucho de él. Gracias pequeño Mus.



Ojos de curiosidad, creo que es lo más bello que podemos tener.

Comments


© 2020 Sinfo&Nía. Producido y creado por Mar Zamora

  • Twitter
  • YouTube
bottom of page